Escalas de desarrollo y construcción de una herramienta tecnológica dirigida a la estimulación de la niñez con riesgo biológico neonatal
محفوظ في:
| المؤلفون: | , |
|---|---|
| التنسيق: | artículo original |
| الحالة: | Versión publicada |
| تاريخ النشر: | 2016 |
| الوصف: | Existen numerosas investigaciones y estudios que hacen referencia a la plasticidad cerebral como forma de favorecer la habilitación y rehabilitación de estructuras y funciones que se pueden ver comprometidas ante la presencia de factores de riesgo biológico neonatal. La detección oportuna de éstos permite la estimulación y atención temprana de las áreas que se ven afectadas de modo que se minimice la presencia de secuelas temporales o permanentes que puedan derivar en una condición de discapacidad.La investigación desarrollada por Baxter, Madriz, Meléndez, Mora, Hidalgo, y Solano (2013) muestra la importancia de la atención temprana dirigida a esta población infantil así como la necesidad de que las familias se involucren. Por tanto, se requiere de la valoración del desarrollo infantil por medio de escalas válidas y confiables. Se realiza una revisión sistemática de doce investigaciones referentes a la aplicación de escalas de desarrollo infantil y la estimulación temprana, publicadas en Latinoamérica y España. Asimismo, se presenta la propuesta de los investigadores costarricenses para desarrollar una herramienta web de valoración y estimulación temprana. |
| البلد: | Portal de Revistas UNED |
| المؤسسة: | Universidad Estatal a Distancia |
| Repositorio: | Portal de Revistas UNED |
| اللغة: | Español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1368 |
| الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/1368 |
| كلمة مفتاحية: | Estimulación y atención Temprana Condición de riesgo biológico Discapacidad Prevención Escala de desarrollo infantil. |