La teoría del conocimiento de Berkeley: empirismo y colonialidad

 

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả: Hernández-Castro, Gustavo
Định dạng: artículo original
Trạng thái:Versión publicada
Ngày xuất bản:2017
Miêu tả:Se establece la relación existente entre la teoría del conocimiento de George Berkeley y su concordancia con la enunciación cognitiva construida en Europa para la instauración de un humanismo global. El empirismo de Berkeley, ha sido un puente sólido, para justificar la posibilidad de un conocimiento que, desde el sustento filosófico-teológico, desvincula al sujeto de la ontología y con ello, elimina la subjetividad de todo cuerpo y espacio geográfico.  Con esto crea universalismos abstractos y justificados desde la política, la religión, el derecho, la economía, entre otras. Berkeley al establecer que percibir es lo mismo que existir, elimina la posibilidad de que el sujeto puede tener conciencia de sí y para sí y con esto, transformar su realidad.
Quốc gia:Portal de Revistas UNED
Tổ chức giáo dục:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Ngôn ngữ:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1768
Truy cập trực tuyến:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1768
Từ khóa:ser
percibir
existir
eurocentrismo
colonialidad