Función degradativa de biofertilizantes a partir de inceptisoles y la prueba de microdiscos de celulosa en Finca Agua, Sarapiquí-Costa Rica

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Murillo, Selene, Peña , Wagner
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2014
Descripción:El suelo es considerado un ecosistema frágil donde coexisten organismos y factores ambientales, por lo que estasrelaciones determinarán la funcionalidad del mismo. Sedemuestra la función de los microorganismos eficientes (EM’s) en biofertilizantes elaborados a partir de inceptisolescon diferentes uso en una finca integral de la zona de Horquetas (Sarapiquí, Heredia). Los microorganismosfueron extraídos de un suelo de bosque que está en conservación o conservado (A), un suelo alterado que proviene debosque secundario o en regeneración (B) y un suelo de pastizal (C). Para determinar su eficiencia, cada biofertilizanteelaborado fue aplicado a muestras iguales de suelo testigo con lombricompost, junto con discos de celulosa para sudegradación, dispuestas en tres tratamientos por cinco réplicas con períodos de maduración de 15 días, para un totalde 45 días de estudio. Los tratamientos fueron analizados mediante el análisis físico y químico de cada tratamientoy la observación de la degradación de discos de celulosa. Entre sus principales resultados, destacan los mayoresvalores de las características físicas y químicas en los tratamientos A y B conforme aumenta el tiempo de maduración,de lo cual se comprueba la mayor mineralización con respecto al tratamiento C; también destaca la disminucióndel nivel de acidez (pH), el desbalance por potasio, buena relación Ca/Mg y un nivel alto de fertilidad del suelo.Asimismo, es importante observar que el efecto de aplicación de enmiendas naturales permite potenciar el nivel demineralización del suelo.
País:Portal de Revistas UNED
Institución:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/2561
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2561
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:suelos
manejo
actividad microviana
degradacion
abono