Competitividad de la agroempresa en un mundo globalizado
        Salvato in:
      
    
                  | Autore: | |
|---|---|
| Natura: | artículo original | 
| Status: | Versión publicada | 
| Data di pubblicazione: | 2006 | 
| Descrizione: | La competitividad es un elemento de gran importancia en la época contemporánea sobre todo cuando las barreras comerciales vienen desapareciendo y la apertura de los mercados hace que ¨el mundo sea un solo país¨ comercialmente hablando. Se requieran elementos diferenciantes que consoliden las ventajas competitivas alcanzadas y que se vuelvan sostenibles en el tiempo, mediante mecanismos generados a lo interno de las empresas así como por los aportes que los gobiernos hayan incorporado en sus políticas y que benefician directamente el entorno social y económico, con lo que se logra una mayor atracción de inversiones y desde el punto de vista ambiental, un desarrollo sustentable y amigable con la naturaleza. En Costa Rica se requieren implementar algunos elementos para lograr un mayor desarrollo, como el fortalecimiento de las ventajas competitivas dinámicas, reducción de la baja productividad y dependencia de la mano de obra barata y malas prácticas laborales, mejora en el desempeño de las negociaciones multilaterales actuales y futuras, desarrollo de un clima de negocios mas propicio para la inversión, el impulso de los negocios con visión de cluster o encadenamientos, incorporar mayor valor agregado a la producción y controlar la explotación no sustentable de los recursos naturales con degradación del medio ambiente. | 
| Stato: | Portal de Revistas UNED | 
| Istituzione: | Universidad Estatal a Distancia | 
| Repositorio: | Portal de Revistas UNED | 
| Lingua: | Español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/985 | 
| Accesso online: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/985 | 
| Keyword: | Competitividad ventajas competitivas calidad productividad clusters y valor agregado. | 
 
    