Subempleo y desempleo, un lugar para el trabajo de las mujeres

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφέας: Gamboa Barboza, Isabel
Μορφή: artículo original
Κατάσταση:Versión publicada
Ημερομηνία έκδοσης:2005
Περιγραφή:Las experiencias laborales de las mujeres y los hombres se fundamentan, en mucho, sobre disposiciones de género. Dentro del mercado laboral -°©‐‑por medio de los salarios, los puestos, los ascensos y los oficios se actúan las ideas que tenemos de cómo son las mujeres y de cómo son los hombres. De esta forma, las mujeres entran al mercado laboral desde un lugar de modestas, sin ambiciones, altruistas y con la maternidad como centro de su vida, por lo que el hecho de que se les pague menores salarios, se les exija más, se les ascienda menos y se las excluya de los puestos de mayor poder, pasa a ser un detalle natural. Este trabajo habla de eso y de cómo, en un contexto de “flexibilización” laboral, las mujeres son más apetecidas por un mercado que cada vez quiere más a cambio de menos.
Χώρα:Portal de Revistas UNED
Ίδρυμα:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Γλώσσα:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1079
Διαθέσιμο Online:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1079
Λέξη-Κλειδί :Experiencias laborales
Disposiciones de género
Mercado laboral
Subempleo y des-­‐‑ empleo
Trabajo de mujeres
Flexibilización laboral
y Estereotipos de género