La identificación y el análisis de rasgos culturales en la novela La música del hambre
সংরক্ষণ করুন:
| লেখক: | |
|---|---|
| বিন্যাস: | artículo original |
| বর্তমান অবস্থা: | Versión publicada |
| প্রকাশনার তারিখ: | 2025 |
| বিবরন: | En este ensayo se analizan y estudian aspectos culturales, presentes en el desarrollo de la novela La música del hambre, del escritor Jean-Marie Gustave Le Clézio, recurriendo a la lengua, medio de comunicación y de difusión de esos elementos evocados, mediante diversas sensaciones. Se reconstruyen los rasgos que definen toda una línea de pensamiento y el reflejo de la sociedad, no solo francesa, sino territorios que se encuentran ubicados fuera del Hexágono. Se enfatiza en una característica de la cultura francesa, la creación de salones, y cómo estos espacios han desempeñado un papel muy importante a lo largo de la historia, lo que ha permitido la interacción de distintos grupos humanos, así como la discusión de temáticas variadas. Se describen detalladamente las costumbres y tradiciones, por medio de la evocación en espacios imaginarios y reales, abiertos y cerrados, en los cuales se desarrollan las acciones de los personajes principales y secundarios, además de algunos otros que recrean el universo novelesco. |
| দেশ: | Portal de Revistas UNED |
| প্রতিষ্ঠান: | Universidad Estatal a Distancia |
| Repositorio: | Portal de Revistas UNED |
| ভাষা: | Español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/5795 |
| অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5795 |
| মুখ্য শব্দ: | Tradiciones Costumbres Elementos lingüísticos Sensaciones Traditions Habitudes Éléments linguistiques Sensations |