Inventario de gases con efecto invernadero de la Universidad Técnica Nacional sede Atenas, Costa Rica y su relación con el número de estudiantes,

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Cordero S., Rodney Orlando
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2019
Descripción:Se cuantificaron las principales fuentes emisoras de CO2e en la Universidad Técnica Nacional sede Atenas (UTNSA) y se relacionó con el promedio por estudiantes desde el 2012 y hasta 2015 como línea base para planificar el balance de carbono en busca de la neutralidad. Se utilizó la metodología del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) planteada en el 2006 y los factores de emisión publicados por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) 2016. Se identificaron ocho fuentes de emisiones, seis directas y dos indirectas, siendo estas: semovientes, residuos ordinarios, combustibles, aguas residuales, fertilizantes nitrogenados, electricidad, gas licuado de petróleo (GLP) y extintores de CO2, según su orden de importancia. Las tres primeras fuentes emitieron el 93% del total de emisiones de la UTN-SA. Al desglosar las emisiones se determinan tres patrones: las que aumentan las emisiones, las que se mantienen y las que disminuyen a pesar del incremento de estudiantes. En general las emisiones totales incrementan al aumentar el número de estudiantes, pero al mismo tiempo las emisiones por estudiante disminuyen.
País:Portal de Revistas UNED
Institución:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/2409
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2409
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Huella de carbono
Neutralidad
Indicadores ambientales
tCO2e
Efecto invernadero
Inventario