Estimación de niveles erosivos en suelos con cultivo de piña en Sarapiquí

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Rojas, Maycol, Peña, Wagner
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2013
Descripción:La creciente expansión que presentan los sembradíos de piña en Costa Rica, ha levantado preocupaciones, debido a la alta mecanización de los procesos de sembrado que ha ocasionado fuertes niveles de erosión que han saturado de sedimentos ríos, quebradas y hasta importantes humedales como el de Caño Negro en la zona Norte (Programa Estado de la Nación, 2005). Con base a este hecho el trabajo propuesto se extendió sobre el objetivo de medir el grado de erosión y pérdida de suelo en los cultivos de piña, en los terrenos de la empresa Piñales Santa Clara S.A., empleando dos metodologías distintas, la primera de ellas se basó en cuantificar los sedimentos arrastrados por el agua, cuyos datos logrados mostraron una estimación de 49 Ton/ha/año. Con la segunda metodología se estimó la erosión a través de la medición de pedestales, obteniéndose un valor de 142 Ton/ha/año. Los datos de erosión calculados con ambos métodos se enmarcaron dentro de la categoría de erosión severa, según parámetros del MAG et al. (1994), que establecen que este tipo de erosión abarca los valores de suelo perdido entre 50 y 200 ton/ha/año. Además, el estudio realizado involucró la medición de la capacidad hídrica y la densidad aparente de los suelos, con resultados que mostraron la contribución de estos dos factores al proceso erosivo medido en los terrenos estudiados.
País:Portal de Revistas UNED
Institución:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/594
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/594
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:erosión
piña
suelos.