Externalidades asociadas a la distribución de alimentos perecederos en la última milla

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Barrantes, Patricia, Fonseca Laurent, Jorge M.
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2018
Descripción:Este artículo propone una herramienta, sustentada en el análisis financiero, para estimar los costos de dos externalidades relacionadas con la distribución de alimentos perecederos en la denominada “última milla” en el contexto urbano: i) la contaminación por combustión y consecuente emisión de CO2, atribuible a las flotas de transporte de carga que distribuyen los alimentos frescos en las ciudades y ii) el desgaste que esa flota vehicular provoca en el mantenimiento preventivo de las carreteras de las ciudades de Sacramento y Baton Rouge, Estados Unidos; San José, Costa Rica; Santa Marta, Colombia; Liguria, Italia; Nottingham, Reino Unido; Adelaida, Australia; Lianjiang, China y Jos, Nigeria. Este costeo se plantea a partir de los precios implementados por la Comunidad Europea bajo el Sistema de Comercio de Derechos de Emisión, de impuestos designados en países como Australia y China y del pago por servicios ambientales por captura de carbono en Costa Rica.
País:Portal de Revistas UNED
Institución:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/2105
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/2105
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:externalidades
contaminación con CO2
mantenimiento preventivo de carreteras
productos perecederos
última milla