El Espejismo de una nueva tierra

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egilea: Valverde Chavarría, Johnny
Formatua: artículo original
Egoera:Versión publicada
Argitaratze data:2015
Deskribapena:Cuando los astrónomos buscan planetas que puedan albergar vida se fijan sobre todo en los mundos que orbitan cerca de estrellas de baja masa, las más comunes en el Universo. Sin embargo, una nueva investigación de la Universidad de Washington sugiere que es posible que muchas de estas búsquedas sean en vano, ya que hace mucho tiempo que estos mundos perdieron la oportunidad de acoger vida a causa del intenso calor que sufrieron en sus años de formación. Un infierno abrasador de al menos mil grados hizo hervir sus océanos y acabó con su atmósfera. Un juego de química elevó su contenido en oxígeno, lo que puede parecer una señal esperanzadora, pero en realidad ni siquiera tienen agua. Por eso los investigadores les llaman “espejismos de la Tierra”.
Herria:Portal de Revistas UNED
Erakundea:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/2558
Sarrera elektronikoa:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2558
Gako-hitza:Astronomía