Modelo de interacción entre el dibujo y las actividades sensomotrices (MIDAS): Fomentando la inteligencia espacial

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo Guevara, Pedro
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2017
Descripción:El ensayo fue motivado por la idea de aprovechar el efecto potenciador de la inteligencia espacial quepromueve la interacción entre el dibujo y las habilidades visuales espaciales. La tríada percibir-visualizar-dibujar reúne capacidades motoras e intelectuales, en un proceso que favorece la informaciónvisual. El Modelo de interacción entre el dibujo y las actividades sensomotrices (MIDAS) define, explicay conecta esos ejes temáticos como un sistema que produce aprehensión del objeto y generación eintegración de aprendizajes, mediante el desarrollo de habilidades físicas y mentales.Se presenta el modelo, subrayando su valor como herramienta teórica, capaz de encauzar las innovacioneseducativas en dos direcciones: desde el dibujo hacia el desarrollo de destrezas intelectualeso desde las habilidades visuales espaciales hacia el mejoramiento de la precisión en eldibujo y de la metodología de enseñanza.
País:Portal de Revistas UNED
Institución:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1853
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/1853
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Psicología de la educación
cognición
inteligencia visual-espacial
actividad sensomotriz
dibujo.