LA CRISIS FINANCIERA ESTADOUNIDENSE: PRINCIPALES EFECTOS MACROECONÓMICOS EN LA ECONOMÍA COSTARRICENSE EN 2008 Y 2009

 

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
Autorzy: Mora Jiménez, Henry, Morales Ramos, Roxana
Format: artículo original
Status:Versión publicada
Data wydania:2013
Opis:La economía costarricense es una economía pequeña y muy abierta al exterior, por ello, lo que ocurre en el resto del mundo le afecta en menor o mayor grado. Cuando estalló la crisis en los Estados Unidos, sus repercusiones se hicieron notar rápidamente en el mundo. En un principio el principal efecto sobre Costa Rica se vio reflejado en la inflación, sin embargo, posteriormente los efectos saltaron al sector real de la economía: la producción y al empleo. Aquí se analizan los principales efectos macroeconómicos que tuvo la crisis económica mundial en la economía del país durante los años 2008 y 2009; entre ellos, la inflación, la reducción en la actividad económica de los sectores construcción, industria, comercio y hoteles, principalmente; la caída en el turismo, las remesas, la Inversión Extranjera Directa (IED), las exportaciones e importaciones y, por último, la pérdida de empleos.
Kraj:Portal de Revistas UNED
Instytucja:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Język:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/283
Dostęp online:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/283
Słowo kluczowe:COSTA RICA
CRISIS ECONÓMICA
IMPACTOS MACROECONÓMICO