Educación ambiental como estrategia para la conservación de fauna silvestre en la península de Osa, Costa Rica

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون: Hernández Rojas, Lidia, Wong Reyes, Grace, Mena Araya, Yadira, Arguedas Quirós, Sonia
التنسيق: artículo original
الحالة:Versión publicada
تاريخ النشر:2016
الوصف:En este artículo se presentan resultados parciales del proyecto Educación para la conservación de la fauna silvestre en la Península de Osa, experiencia en la que se utiliza la Educación Ambiental como una estrategia para promover la conservación de la biodiversidad en la Península de Osa. Se destacan las etapas de la estrategia realizada: (1) investigación sobre la información científica disponible de la temática, así como la aplicación de una encuesta para determinar la percepción de la población en lo relativo a la práctica de la cacería en Osa; (2) proceso de capacitación y fortalecimiento de las capacidades de los grupos clave (educadores, personal del Área de Conservación Osa (ACOSA) y líderes comunales) con el propósito de brindarles conocimientos y técnicas que les permitieran planificar y ejecutar acciones inmediatas que optimicen la labor educativa y de protección que realizan estos grupos; (3) campaña de divulgación dirigida a las comunidades de la península sobre la riqueza, importancia y amenazas que enfrenta la fauna silvestre de la región. La cuarta etapa correspondiente a la evaluación del impacto de la campaña se encuentra en ejecución.
البلد:Portal de Revistas UNED
المؤسسة:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1202
الوصول للمادة أونلاين:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1202
كلمة مفتاحية:Cacería
Biodiversidad
Educación ambiental no formal
Educación ambiental informal