Sangre y agua, símbolos de mestizaje y transculturación en Ojos azules (2009) de Arturo Pérez-Reverte

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: Gómez-Jiménez, Andrey
التنسيق: artículo original
الحالة:Versión publicada
تاريخ النشر:2022
الوصف:En este artículo se analiza la concepción de mestizaje presente en el relato histórico Ojos azules (2009) del autor español Arturo Pérez-Reverte. A través de un análisis semiótico-discursivo de la representación narrativa del espacio, los cuerpos, los elementos simbólicos, el nivel formal, la estructura diegética y el sintagma paratextual, se procura mostrar la complejidad del choque cultural propuesto en el breve texto. El objetivo propuesto es señalar la simplicidad de la perspectiva del concepto de mestizaje en la que se inscribe –aparentemente– el texto y demostrar la dinámica de cambio entre el concepto de mestizaje y transculturación en la diégesis, por lo que se develarían espacios problemáticos y ambivalentes que ponen en crisis la dicotomía colonia-indígena o conquistador-conquistados. Para demostrar esta transición se parte de la teoría transcultural propuesta por Ángel Rama. Entre los principales hallazgos se tiene cómo la metáfora del mestizaje es insuficiente para explicar la complejidad cultural e ideológica en la que se encuentra el texto, puesto que esta no logra solucionar la tensión discursiva presente en el cierre de la obra.
البلد:Portal de Revistas UNED
المؤسسة:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/4035
الوصول للمادة أونلاين:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4035
كلمة مفتاحية:Literatura
Teoría cultural
Transculturación
La noche triste