La Reforma, un nuevo paradigma de la teología

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Hoffmann, Martin
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2017
实物特征:A 500 años del origen del protestantismo, se plantea la pregunta: ¿Cuál es el significado de la Reforma para hoy? El autor sostiene que la importancia de la Reforma va más allá de una época histórica o de una controversia teológica de su tiempo. Más bien la Reforma es un proceso permanente, un movimiento y un cierto método del quehacer teológico. Remontándose a la teología de la cruz del apóstol Pablo, Martín Lutero, el iniciador de la Reforma, desarrolló un nuevo paradigma de la teología. Es caracterizado por tres aspectos: La cruz como principio epistemológico, la justicia de Dios como contenido esencial del Evangelio, y una ética discursiva de los mandamientos. Este paradigma de la teología posibilita una renovación y una transformación continua de las iglesias y de la teología enfrente de los desafíos contemporáneos como las crisis de la ecología, de la economía, de la justicia social y el aumento de violencia y guerras. La actualidad de la Reforma se demuestra en su nuevo modo de pensar y de actuar, o sea en su potencial crítico a partir del Crucificado y sus perspectivas constructivas  para la humanidad y la convivencia a partir de la justicia de Dios.
País:Portal de Revistas UNED
机构:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
语言:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1763
在线阅读:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1763
Palabra clave:Reforma
paradigma
teología de la cruz
justicia liberadora
ética discursiva
convivencia
humanidad