Relación de las poblaciones humanas con los mamíferos silvestres del Sistema Cenagoso de Ayapel, Colombia
        Guardado en:
      
    
                  | Autores: | , , | 
|---|---|
| 格式: | artículo original | 
| 狀態: | Versión publicada | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| 實物特徵: | Para relacionar las poblaciones humanas con los mamíferos silvestres del sistema cenagoso de Ayapel, Colombia, fueron realizados seis muestreos, 74 entrevistas y un taller. Se identificaron 28 especies, de las cuales 20 tienen alguna relación, principalmente con la caza: 14 para consumo de carne, diez para comercialización, siete por conflicto con las producciones agropecuarias, nueve para mascota, tres para zoocría, cinco para recreación y diez son valoradas para conservación. Fue evidente la importancia económica y social de los mamíferos, especialmente del ponche (Hydrochoerus isthmius) que es el de mayor consumo y comercialización, aunque la guagua (Cuniculus paca) es la más apetecida pero más escasa y costosa. Se resalta el puerco espín (Coendou sp.) por el consumo de su carne y por ser una especie aún no estudiada. Los habitantes reconocen la caza indiscriminada como la principal amenaza de conservación y la urgencia de ejecutar un plan de manejo. | 
| País: | Portal de Revistas UNED | 
| 機構: | Universidad Estatal a Distancia | 
| Repositorio: | Portal de Revistas UNED | 
| 語言: | Español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1726 | 
| 在線閱讀: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1726 | 
| Palabra clave: | Etnozoología Biodiversidad Carne de monte Ecoturismo Caribe | 
 
    