La Política Nacional de Convivencia Escolar de México y su impacto en la vida en las escuelas de educación básica
Na minha lista:
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo original |
| Estado: | Versión publicada |
| Data de Publicação: | 2016 |
| Descrição: | La creciente preocupación social sobre las formas de convivencia escolar en México ha generado diversas investigaciones y programas gubernamentales. El común denominador gira en torno a determinar la presencia o ausencia de comportamientos violentos; sin embargo, el estudio de la convivencia en la escuela implica un análisis más profundo y la consideración e interrelación de varios factores, entre ellos: la política educativa, los diferentes programas derivados de ésta, por ejemplo, el Programa Nacional de Convivencia Escolar, las diversas acciones que se desprenden, tanto a nivel federal como estatal, y desde luego, lo que acontece en la vida cotidiana en las escuelas. La divergencia en enfoques, conceptualizaciones, metodologías y discursos, se ha traducido en que la convivencia escolar quede desdibujada, pues no se parte de un planteamiento integral y articulado de intervención acorde con la complejidad del problema. |
| País: | Portal de Revistas UNED |
| Recursos: | Universidad Estatal a Distancia |
| Repositorio: | Portal de Revistas UNED |
| Idioma: | Español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1483 |
| Acesso em linha: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1483 |
| Palavra-chave: | convivencia escolar política en convivencia escolar programa nacional de convivencia escolar educación básica normas de convivencia. |