La compleja institucionalidad de la infraestructura vial nacional en Costa Rica, 1998-2014

 

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Autor: Vásquez Rodríguez, Jorge Alberto
Médium: artículo original
Stav:Versión publicada
Datum vydání:2017
Popis:En la Administración Figures Olsen (1994- 1998) la política de la infraestructura vial nacional fue redefinida para que la obra vial nacional fuera llevada a cabo con una mayor participación privada en deterioro del protagonismo público, mediante la ley 7798 “Ley de Creación del Consejo Nacional de Vialidad”, lo que era acorde con la transformación del Estado de Bienestar a un Estado con mayores rasgos neoliberales de la época. Lo anterior hizo surgir nuevos actores y redefinió la participación de los existentes y sus recursos y las reglas de la política de infraestructura vial nacional. Las nuevas reglas, los nuevos actores y los actores redefinidos, se vinieron a sumar a reglas formales así como actores existentes, lo que provocó una compleja institucionalidad de la política de la infraestructura vial nacional que incide decisivamente en la implementación de ella, el presente artículo pretende identificar y hacer evidente esa complejidad, con el propósito de que sea considerada en una futura redefinición de la política pública, para contribuir así, a tener una red vial nacional de calidad. 
Země:Portal de Revistas UNED
Instituce:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Jazyk:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1180
On-line přístup:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/1180
Klíčové slovo:política pública
red vial nacional
vialidad
carreteras
cali¬dad
institucionalidad
infraestructura vial y calidad de carreteras