Turismo y Patrimonio cultural inmaterial: Alternativa de complementariedad para el desarrollo de los territorios rurales
Guardado en:
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo original |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Descripción: | El nuevo concepto de desarrollo rural generado en las últimas décadas, ha ayudado a redefinir la funcionalidad de los territorios rurales. Esta reconceptualización ha evolucionado en estrecha relación y complementariedad, entre los habitantes y los recursos disponibles en dicho entorno. En ese entramado, el trabajo devela al lector la importancia de la diversificación económica y la consecuente inserción de actividades potencialmente beneficiosa en la vida y quehacer rural. En principio, destaca el aprovechamiento del patrimonio cultural inmaterial como estrategia, para mejorar la competitividad de la actividad turística y, a la vez, para fortalecer las identidades y los rasgos culturales de los colectivos rurales. |
País: | Portal de Revistas UNED |
Institución: | Universidad Estatal a Distancia |
Repositorio: | Portal de Revistas UNED |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1588 |
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1588 |
Palabra clave: | turismo cultura patrimonio inmaterial desarrollo territorio rural. |