Suite Guitarra Social: Música para despertar conciencia y sembrar esperanza
Guardado en:
Forfatter: | |
---|---|
Format: | artículo original |
Status: | Versión publicada |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Beskrivelse: | En un contexto global que exige respuestas sensibles y creativas ante los retos sociales y ambientales, la compositora costarricense Natalia Esquivel Benítez ofrece una obra de profunda resonancia ética y estética: Suite Guitarra Social. Esta suite, concebida para guitarra solista, se erige como una propuesta musical que entrelaza la poética sonora con el compromiso social, la pedagogía y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Compuesta para diecisiete movimientos, la obra viaja por paisajes sonoros que evocan la belleza natural, la memoria de los pueblos y el compromiso que asume para las generaciones futuras desde lo social y lo ecológico. Desde el lirismo esperanzado hasta la contundente protesta contenida en sus rasgueos, cada pieza parece invitar a la reflexión, al diálogo interior y al compromiso con la vida en todas sus formas. La suite no solo apela a la sensibilidad artística, sino también al pensamiento crítico, a través de una estética que se nutre del impresionismo, las músicas tradicionales latinoamericanas y una mirada contemporánea de la guitarra como instrumento de cambio. El enfoque compositivo revela una búsqueda de sencillez expresiva sin renunciar a la profundidad. Hay momentos de contemplación serena, donde los arpegios fluyen como ríos transparentes, y otros de fuerza telúrica, que conecta con la tierra y la ancestralidad. La guitarra se convierte aquí en un medio para contar historias, elevar voces y sembrar conciencia. En su interpretación —que puede disfrutarse a través del álbum disponible en plataformas digitales— la misma compositora ejecuta con sobriedad y emoción cada fragmento, subrayando el carácter narrativo y espiritual de la obra. La grabación no solo documenta una propuesta artística, sino que la convierte en una experiencia sensible y accesible para diversos públicos. Como educadora, artista y promotora cultural, Esquivel ha integrado esta suite en procesos formativos y proyectos de transformación social, como se destaca en sus presentaciones en la Universidad Técnica Nacional (UTN) y en medios culturales y educativos. Suite Guitarra Social no es solo un conjunto de piezas para concierto; es una herramienta de diálogo, una invitación a construir comunidad desde la música y un ejemplo de cómo el arte puede tener un propósito pedagógico y transformador cumpliendo su papel en el área humanística. En tiempos que claman por una nueva ética del cuidado y la cooperación, esta obra se presenta como un faro creativo que ilumina el cruce entre arte, ecopedagogía y ciudadanía global. Le invitamos a escucharla, aprenderla y ejecutarla. SUITE GUITARRA SOCIAL https://youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_nLGJGoEZuDVAm-o4_fcDMa8CdNgaJ2yWs&si=7fut7zPPwC37Oaju |
País: | Portal de Revistas UTN |
Institution: | Universidad Técnica Nacional |
Repositorio: | Portal de Revistas UTN |
Sprog: | Español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/767 |
Online adgang: | https://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/767 |
Palabra clave: | Música Pedagogía Natalia Esquivel Benítez Partituras Guitarra Music Pedagogy score sheet music Guitar Score Sheet music música pedagogia partitura violão Pedagogia Partitura |