Tecnologías para el monitoreo de impactos y emisiones de carbono del aprovechamiento forestal y de la trazabilidad de la madera de bosques naturales en Latinoamérica y el Caribe.

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz-Guevara, Natalia, Delgado-Rodríguez, Diego, Carrera-Gambetta, Fernando
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Descripción:Pese a la importancia del tema, existen pocas experiencias en países de Latinoamérica y el Caribe respecto al uso de procedimientos tecnológicos para el monitoreo del manejo forestal. Además, las necesidades de fiscalización y control de los productos que se extraen de los bosques naturales muchas veces exceden la capacidad de las autoridades forestales para realizar inspecciones. El uso de tecnologías modernas puede aportar al abordaje de esos desafíos, por lo que es importante conocer su potencial, las experiencias de uso en la región y analizar las barreras y oportunidades para su implementación. En este contexto, el objetivo del presente documento es analizar el estado del uso de tecnologías para la medición y monitoreo del aprovechamiento forestal en bosques naturales de Latinoamérica y el Caribe y de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas, así como para la trazabilidad de productos forestales maderables. La metodología seguida parte de una revisión de literatura científica y técnica sobre monitoreo forestal enfocado en el aprovechamiento de madera, complementado con entrevistas a expertos de diferentes países de la región, con lo cual se sistematizaron experiencias en los que se realiza aprovechamiento de bosques húmedos tropicales latifoliados.
País:Repositorio CATIE
Institución:Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Repositorio:Repositorio CATIE
OAI Identifier:oai:repositorio.catie.ac.cr:11554/9737
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9737
Access Level:acceso restringido
Palabra clave:IMPACTO AMBIENTAL
ORDENACION FORESTAL
BOSQUE TROPICAL
EMISION DE CONTAMINANTES
VIGILANCIA
BIOMASA
TRAZABILIDAD
PRODUCTOS FORESTALES
TECNOLOGIA