Tercer Informe Estado de la Región Centroamericana en Desarrollo Humano Sostenible

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la Nación
Formato: libro
Fecha de Publicación:2008
Descripción:Este Informe reconoce que, desde múltiples perspectivas, la región no es lo que solía ser. Hoy Centroamérica está más poblada, es más urbana, posee economías abiertas al sistema internacional y democracias electorales. Estas transformaciones son notables. Sin embargo, la suma de los cambios sociales, demográficos, económicos y políticos no produce mejoras sensibles en el desarrollo humano, ni convierte al istmo en un polo dinámico de crecimiento económico y progreso social. Además, estos cambios han ampliado las profundas brechas entre países y las aun mayores dentro de los países. Los desafíos actuales imponen una nueva manera de entender Centroamérica y convivir en ella. En los últimos veinte años la región exhibe logros que dan pie a un cauteloso optimismo. Pese a tremendas dificultades y evidentes debilidades, consiguió avanzar en una triple transición (de la guerra a la paz, de regímenes autoritarios a sistemas políticos democratizados, de economías de guerra a economías abiertas). Si hace dos décadas la región pudo iniciar su alejamiento del autoritarismo y el conflicto bélico, hoy, con más conciencia de sus necesidades y potencialidades, puede también encarar el dilema que significa impulsar una época de significativo progreso en desarrollo humano, en las nuevas y más estrechas condiciones internacionales.
País:Repositorio CONARE
Institución:Consejo Nacional de Rectores
Repositorio:Repositorio CONARE
OAI Identifier:oai:repositorio.conare.ac.cr:20.500.12337/639
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12337/639
Palabra clave:DEMOCRACIA
ECONOMÍA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CORRUPCIÓN
SALUD
GOBIERNO MUNICIPAL
SEGURIDAD CIUDADANA
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA
POLÍTICAS LABORALES
MERCADO LABORAL
DERECHOS LABORALES
DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE
ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
SISTEMA ELECTORAL
CONVIVENCIA CIUDADANA
DESCONFIANZA CIUDADANA
INTERNET Y ACTIVISMO SOCIAL
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
SISTEMA CENTROAMERICANO DE ÁREAS PROTEGIDAS
RECURSOS ENERGÉTICOS
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
PROBLEMAS SOCIALES
COMERCIO EXTERIOR
NUTRICIÓN
AMÉRICA CENTRAL
EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN