Gráfica de Atención Completa (G.A.C.), una propuesta metodológica educativa mediante proyectos interdisciplinares para el aprendizaje y mejora de la capacidad de atención-concentración a través del audiovisual y el arte

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Cuellar Santiago, Francisco, López - Aparicio Pérez, Isidro
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2018
Descripción:La presente investigación examina los resultados de la puesta en práctica de una nueva metodología de enseñanza y aprendizaje denominada Gráfica de Atención Completa (G.A.C.), a partir de una investigación comparada (cuantitativa y cualitativa).Los participantes fueron alumnos de I.E.S. en la etapa de secundaria de las CC.AA. de Madrid (ISI= 20) y Murcia (ACL= 20). La introducción y el marco teórico encuadran la adaptación de la reciente Ley Orgánica sobre Educación (LOMCE) y su falta de atención a la cada vez más demandada alfabetización mediática. Además, se abarca una relación de las metodologías de aprendizaje emergentes desde una visión neurocientífica de la atención y se explican las bases narrativas audiovisuales utilizadas para la creación de esta metodología. Los datos cuantitativos han sido recogidos mediante cuestionarios previos al curso y otro posterior al concluir este, mientras que los datos cualitativos se han obtenido a través de la observación directa y el análisis de los trabajos realizados por los alumnos. Los resultados de la metodología muestran que la mayoría de los participantes ven beneficioso el uso de G.A.C. para la preparación de sus asignaturas, al encontrar un espacio creativo donde expresarse, además de un entorno acogedor de pertenencia con sus compañeros. Asimismo, remarcan que gracias a este método pueden ampliar su tiempo de concentración 30%. Sin embargo, un cierto número de alumnos encuentran dificultad para aplicar la metodología al creer que no tenían habilidades suficientes para llevarla a cabo. La investigación acentúa en sus conclusiones, la necesidad de un trabajo profundo de los gobiernos para fomentar la alfabetización mediática en un contexto social cada vez más dependiente de las tecnologías y la comunicación.
País:RepositorioTEC
Institución:Instituto Tecnológico de Costa Rica
Repositorio:RepositorioTEC
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:repositoriotec.tec.ac.cr:2238/12492
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/3887
http://hdl.handle.net/2238/12492
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Educación audiovisual
transversalidad
interdisciplinar
storytelling
videoarte
creatividad
alfabetización mediática.