Reflexiones en torno a la condición de género en los perfiles vocacionales de algunas carreras de ingeniería en el Instituto Tecnológico de Costa Rica

 

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autors: Alfaro-Barquero, Alejandra, Chinchilla-Brenes, Sonia
Format: informe
Data de publicació:2016
Descripció:El propósito de esta ponencia es identificar las diferencias de género evidencias en los perfiles vocacionales de las Ingenierías en Electrónica, Computación, Mantenimiento, Diseño Industrial, Construcción y Producción Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica en una muestra de 700 estudiantes. Los datos se obtuvieron como subproducto de dos estudios realizados por las investigadoras en el 2014 y 2015, con el objetivo de construir una prueba vocacional para conocer el perfil vocacional de la población estudiantil; e identificar diferencias según carrera, promedio ponderado, satisfacción vocacional, sexo y condición socioeconómica. Se aplicaron dos instrumentos desarrollados por las autoras: “Evaluación de Satisfacción Vocacional” y “Tareas, intereses y habilidades en el área de ingeniería en el ITCR”; además dos escalas de la prueba SDS de Holland (1994). Se realizaron análisis de varianza para establecer diferencias por género. En el estudio del 2014 se encontró que los hombres muestran mayor preferencia por los intereses del área de electrónica y las mujeres en habilidades de autorregulación y disciplina. Por su parte en el 2015 las mujeres mostraron mayores intereses por actividades sociales y de diseño industrial y los varones en las actividades realistas, de construcción y evidenciaron mayor autopercepción de habilidades físico-mecánicas y razonamiento lógico.
Pais:RepositorioTEC
Institution:Instituto Tecnológico de Costa Rica
Repositorio:RepositorioTEC
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:repositoriotec.tec.ac.cr:2238/10304
Accés en línia:https://hdl.handle.net/2238/10304
Paraula clau:Elección vocacional
Género
Perfil vocacional
Ingenierías
Satisfacción vocacional
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education