Diagnóstico y manejo de displasia coxofemoral canina en el Hospital de Especies Menores de la Universidad Nacional

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Solano, Álvaro
Formato: proyecto fin de carrera
Fecha de Publicación:2009
Descripción:El presente trabajo es el reporte final de una pasantía realizada en el Hospital de Especies Menores de la Universidad Nacional. Consistió en evaluar pacientes sospechosos de padecer displasia coxofemoral canina. El diagnóstico definitivo se hizo a través de una toma radiológica, con el animal en posición ventro-dorsal extendida. Los casos se clasificaron en grados, según los lineamientos de la OFA (Orthopedic Foundation for Animals). Se recibieron 15 casos cuyo motivo de consulta incluyó problemas relacionados con la articulación coxofemoral. Algunos de ellos tuvieron un diagnóstico diferente a displasia coxofemoral (n=5): fractura de cabeza y cuello femoral (n=2), luxación traumática de la cabeza femoral (n=2), necrosis aséptica de la cabeza femoral (n=1). Propiamente en los casos de interés: el 60% (n=6) correspondió a displasia muy severa (Grado 4), 20% (n=2) a displasia severa (Grado 3), 10% (n=1) a displasia moderada (Grado 2) y otro 10% (n=1) fue un caso sin displasia (Grado 0) que asistió a consulta por un control para cría. De los casos diagnosticados con displasia coxofemoral (n=9), sólo un caso tuvo presentación unilateral y el resto fue de tipo bilateral (n=8). Todos los casos fueron de pacientes con peso corporal superior a 20 kg y de razas grandes. En un caso el motivo de consulta fue postración y en los demás (n=8) el motivo de consulta fue renquera en el tren posterior. La opción de manejo fue la quirúrgica con amputación de la cabeza y cuello femoral, con excepción de dos casos en los que la resolución fue la eutanasia, debido a otras complicaciones de los pacientes
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.una.ac.cr:11056/19171
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/19171
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:HOSPITAL VETERINARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL (COSTA RICA)
PERRO
ENFERMEDADES OSEAS
DIAGNOSTICO (MEDICINA VETERINARIA)
RADIOLOGIA VETERINARIA
DOG
DIAGNOSIS (VETERINARY MEDICINE)
VETERINARY RADIOLOGY