“La raza rebelde”: Las luchas de la comunidad indígena de Subtiava, Nicaragua (1900-1960)

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Gould, Jeffry
Format: artículo
Publication Date:1990
Description:Hay en Subtiava un gran árbol conocido como el Tamarindón. Según los indios en 1610 los españoles ahorcaron en el Tamarindón a su último cacique Adiact, quien fue traicionado por un celoso pretendiente de su hija. Flor de Caña, lo que provocó también una masacre de muchos subtiavas. Para los subtiavas, el Tamarindón conmemora la tragedia de la Conquista y a la vez simboliza su solidariedad étnica amenazada. Dicha solidariedad comunal fue bien evidente durante la década de 1950 cuando los subtiavas montaron acciones de tipo militar en los cuales participaron mil personas, sin que una sola palabra de dichos preparativos fuera conocida por las autoridades (algo inconcebible en cualquier otro lado de Nicaragua). Un subtiava interrogado acerca de esta admirable capacidad para mantener la seguridad interna respondió "no está allí el Tamarindón para los traidores".
Country:Repositorio UNA
Institution:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Language:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/20468
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/20468
Keyword:NICARAGUA
MOVIMIENTOS SOCIALES
SOCIAL MOVEMENTS
CAPITALISMO
CAPITALISM
AGRÍCOLA
AGRICULTURAL
COLONIZACIÓN
COLONIZATION
INDIGENAS