Parásitos caninos contaminan playas del Pacífico Central
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo de periódico |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Descripción: | Un estudio realizado por la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA), comprobó la existencia de parásitos gastrointestinales de perros (PGI), en heces recolectadas en playas del Pacífico central de nuestro país. Estos parásitos, además de comprometer la salud de los canes, en ciertas ocasiones se transmiten al humano ocasionando enfermedades zoonóticas. La investigación realizada por la veterinaria Cinthya Castro, consistió en determinar, por medio del análisis de muestras fecales caninas encontradas en la arena, la contaminación por parásitos gastrointestinales en 18 playas del Pacífico central costarricense. (Puntarenas, Caldera, Tivives, Bajamar, Guacalillo, Tárcoles, Agujas, Herradura, Jacó, Hermosa, Esterillos, Bejuco, Bandera, Palo Seco, Quepos y Manuel Antonio). |
País: | Repositorio UNA |
Institución: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Repositorio UNA |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:null:11056/24863 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11056/24863 |
Palabra clave: | COSTA RICA ZOONOSIS ZOONOSES PARASITOS PARASITES ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES GASTROINTESTINAL DISEASES CONTAMINACIÓN POLLUTION |