Diversidad de macrorodifitas de interés comercial en el litoral Caribe, Costa Rica
Enregistré dans:
| Auteurs: | , , |
|---|---|
| Format: | artículo |
| Date de publication: | 1989 |
| Description: | Las áreas para efectuar cultivos o ensayos de factibilidad en macroalgas con técnicas apropiadas para el tercer mundo, deben tener características como: fácil acceso, alguna protección del oleaje fuerte, presencia de arrecifes coralinos, presencia de arrecifes coralinos, presencia de poblaciones de algas en alguna cantidad, y con una profundidad no mayor a un metro en marea baja (Trono, 1974; Doty, 1979; Smith, 1986). La costa sur de Costa Rica aparentemente reúne algunas de sus condiciones: leve variación mareal (0.5 metros), con pequeños arrecifes de coral, es una zona con escasa población humana, con áreas protegidas y gran cantidad de especies de macroalgas rojas (gracilariáceas, gelidiáceas ) con potencial para cultivos. |
| Pays: | Repositorio UNA |
| Institution: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| Repositorio: | Repositorio UNA |
| Langue: | Español |
| OAI Identifier: | oai:null:11056/23542 |
| Accès en ligne: | http://hdl.handle.net/11056/23542 |
| Mots-clés: | ALGAS MARINAS CULTIVO MACROALGAS COSTA RICA SEAWEED CROP ARRECIFES REEFS |