La autonomía de la comunidad es la enzima del desarrollo. Los costos del clientelismo. (Avance parcial de investigación)

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Sobrado Chaves, Miguel
Format: artículo
Publication Date:1998
Description:Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, esto es, hace más de cincuenta años, las agencias internacionales, los estados y sus instituciones vienen impulsando proyectos para sacar de la pobreza y el subdesarrollo a las naciones ya los amplios sectores sociales postergados. La promesa ha sido que por medio de sus programas y proyectos, financiados con miles de millones de dólares 'de ayuda al desarrollo, se iban a mejorar de manera duradera las condiciones de vida y oportunidades de aquellos que han sido excluidos del progreso y el bienestar. Esta promesa no se ha concretado. Se le atribuyen muchas causas a este fracaso. En ocasiones se habla de los enfoques teóricos e ideológicos, tales como la importancia de los mecanismos de mercado en los proyectos, o de la necesidad de protección temporal para los productores locales. Otros apuntan a la insuficiente consideración de los valores y las condiciones culturales de las comunidades e individuos sometidos a los procesos de cambio.
Country:Repositorio UNA
Institution:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Language:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/18590
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4310/4152
http://hdl.handle.net/11056/18590
Keyword:POBREZA
POVERTY
RIQUEZA
GASTO PÚBLICO
DESARROLLO
COOPERATIVISMO
RICHES
COOPERATIVISM
PUBLIC SPENDING
DEVELOPING