Cooperación triangular de Costa Rica: salud, educación y medio ambiente en el periodo 2006-2010 una mirada ex post

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Leitón, Gloriana, Infante Méndez, Cristhofer, Montoya Vargas, Diego Armando, Navarro Guevara, María José
Formato: proyecto fin de carrera
Fecha de Publicación:2019
Descripción:El presente seminario se desarrolla en el marco del Programa de Cooperación Internacional y del proyecto de investigación de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), denominado: Dinámicas de la Cooperación Internacional en el siglo XXI, a cargo de Frank Salazar Chacón, académico de la Escuela de Relaciones Internacionales. Este proyecto forma parte del trabajo pionero que realiza la Escuela en el estudio de los cambios de la realidad mundial. La investigación explora una modalidad de cooperación internacional que se encuentra todavía en fase de experimentación y sistematización en Costa Rica: la cooperación triangular. El análisis de esta se hace desde un escenario posterior a la implementación de la modalidad y cómo la misma han influido o no, en la mejora de los temas específicos que se estudiaran. En este sentido el proyecto también pretende incorporar en el análisis y discusión nacional sobre este nuevo escenario que se presenta para Costa Rica en una dualidad trascendental tanto de desafío como de oportunidad. Para lo cual se pretende analizar las posibilidades de Costa Rica como agente de cooperación internacional en aquellas áreas donde el país ha mantenido un perfil de liderazgo y de la cual podría compartir sus experiencias. En una primera etapa de la investigación, previo al análisis del efecto que ha tenido la cooperación triangular en Costa Rica, se ha de realizar un seguimiento claro de los actores involucrados, tanto a nivel de oferentes como de receptores de la cooperación. Partiendo de todo lo anterior, se pretende realizar un análisis cualitativo que ofrezca una mirada a proyectos disponibles en su área y su efecto dentro del desarrollo de las líneas de cooperación costarricenses en los temas de salud, educación y medio ambiente, en la construcción de la estrategia de cooperación internacional, que tiene como objetivo establecerse en el corto y mediano plazo, en un país dual, condición que le permitiría presentarse como oferente y como receptor de cooperación. Esta investigación es realizada bajo la tutela y dirección de Frank Salazar Chacón, académico de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA).
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.una.ac.cr:11056/17365
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/17365
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:COOPERACION INTERNACIONAL
COSTA RICA
EDUCACIÓN
MEDIO AMBIENTE
SALUD
EDUCATION
HEALTH
INTERNATIONAL COOPERATION