Exportación Completada — 

Propuesta para una Delimitación Geográfica Integral del Manglar de Nosara, Guanacaste, Costa Rica

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Sanabria Coto, Iván Josué, Carvajal Oses, Milagro, Campos Rodríguez, Rooel, Solera-Steller, Paola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Descripción:El estudio de las características del contexto fisiográfico de una región; apoyado con sistemas de información geográfica, insumos de percepción remota, y modelos de elevación digital; permite analizar la distribución horizontal de especies vegetales de un manglar, coadyuvando con su delimitación geográfica. El actual trabajo demuestra que existen potenciales condiciones fisiográficas para la expansión del manglar en Nosara; por lo que su actual delimitación, por medio de mojones, podría ser superada debido a la adaptabilidad vegetal, resultado del futuro incremento del nivel del mar y por ende se recomienda un área geográfica adicional que ejerza una función dentro de los planes maestros costeros como una zona de amortiguamiento, que no solo facilite la migración adaptativa (resiliencia) de las especies vegetales del manglar, sino que permita a su vez crear planes de manejo para el futuro.
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.una.ac.cr:11056/27657
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/27657
https://doi.org/10.15359/rgac.61-2.11
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:NOSARA
FISIOGRÁFICO
GEOMORPHOLOGY
BUFFER ZONE
MANGLARES
MANGROVES
GEOMORFOLOGÍA
GUANACASTE (COSTA RICA)
GEOLOGÍA