Políticas de la encarnación : corporatividad y hegemonía. Castro-Gómez, lector de Laclau-Mouffe

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Morera, Diego A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Descripción:En este artículo analizo la recepción de la teoría hegemónica de Laclau Mouffe en la filosofía política del filósofo colombiano Santiago Castro-Gómez. El propósito de este ejercicio académico consiste en ponderar la distinción entre los conceptos de cuerpo y carne, al interior de las teorías políticas que piensan a partir de un fundamento agonístico de las relaciones sociales. Para cumplir con este objetivo, se reconstruye no solo la lectura que Castro-Gómez propone del proyecto de La clau Mouffe, sino que propongo un análisis de aquello que el colombiano estima como su principal limitación: el reduccionismo lingüístico de la política. Al interior de esta discusión considero fundamental introducir una consideración sobre el lugar que ocupa la encarnación en la teoría del último Laclau. El texto propone que una consideración de las luchas políticas y sus conquistas requiere tener en cuenta, no solo el carácter corporativo de los movimientos sociales, sino también aquellas aspiraciones en torno a lo ausente o no acaecido que nutren aspiraciones y demandas sociales
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/20032
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/20032
https://doi.org/10.15359/siwo.13-1.1
Palabra clave:HEGEMONIA
HEGEMONY
ANTAGONISMO
ANTAGONISM
ENCARNACION
INCARNATION