Pertinencia de la educación superior costarricense en las regiones y la extensión como primera acción de la intervención académica: los casos del Programa Académico de las Regiones Huetar Norte y Caribe y la Sede Región Brunca de la Universidad Nacional.

 

Сохранить в:
Библиографические подробности
Авторы: Arauz Beita, Ileana, SCHMIDT FONSECA, ILEANA, Tabash Méndez, Alexandra
Формат: artículo
Дата публикации:2012
Описание:La acción de la educación superior en las regiones está supeditada a la pertinencia y el impacto que la presencia universitaria tenga en ellas. Determinar los parámetros sobre lo que es pertinente o no y cuáles son las primeras acciones que permiten generar un impacto rápido y positivo para posicionarse y mantenerse en contacto con su realidad, es vital para no perder la pertinencia. La extensión universitaria, por sus características de ser inclusiva, participativa y de acompañamiento a las comunidades, es la acción que ha demostrado ser la primera gestión académica con que una institución de educación superior debe impactar en una región. Esta tesis es sustentada en la experiencia generada en dos instancias regionales de la Universidad Nacional de Costa Rica, con diferentes niveles de desarrollo, donde la extensión universitaria es el estandarte que genera el vínculo comunitario y permite esa acción universitaria oportuna, pertinente y eficaz.
Страна:Repositorio UNA
Институт:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Язык:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/22158
Online-ссылка:http://hdl.handle.net/11056/22158
Ключевое слово:UNIVERSIDAD NACIONAL (COSTA RICA)
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA SUPERIOR
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
REGIÓN BRUNCA (COSTA RICA)
LIMÓN (COSTA RICA)
EDUCATION
HIGHER EDUCATION
UNIVERSITY EXTENSION
BRUNCA REGION (COSTA RICA)
NATIONAL UNIVERSITY (COSTA RICA)