Exportación Completada — 

Fenología y desarrollo de las agallas de las ramas del güisaro (Psidium guineense Swartz) (Myrtaceae) y su relación con varias especies de Microhimenopteros en Heredia, Costa Rica.

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Suárez, Édgar, Esquivel, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1991
Descripción:En una población natural de güísaro (Psidium guineense), en Barva de Heredia, se estudió el desarrollo de las agallas de las ramas y la fenología de cuatro especies de micro himenópteros emergidos de ellas, desde abril de 1985 a agosto de 1986. La formación de las agallas comenzó en julio y su número aumentó progresivamente hasta diciembre del mismo año. En julio del año siguiente se presentó otro período de formación de agallas. Las variaciones en el tamaño y la apariencia externa de las agallas, así como la emergencia de las avispas, permitieron establecer tres fases en el desarrollo de las agallas, las cuales se describen en detalle. La emergencia de las avispas se presentó de octubre a julio. Cuatro especies de micro himenópteros emergieron de las agallas (en orden de abundancia): Chrysonotomya sp. (Eulophidae), Sycophila (=Eudecatoma) sp. (Eurytomidae), Torymoides (=Dimeromicrus)sp.y Torymus sp. (Torymidae). Chrysonotomya sp. presentó el pico de emergencia en mayo y probablemente es el inductor de estas agallas. Las otras especies presentaron su pico de emergencia en abril y probablemente son parasitoides de Chrysonotomya.
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.una.ac.cr:11056/24268
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/24268
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:FENOLOGIA
RANAS
ESPECIES
AGALLAS
PHENOLOGY
FROGS