Identidad personal y apego en adolescentes costarricenses: Exploración, compromiso e inocuo nivel educacional de progenitores
Guardado en:
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Descripción: | Esta investigación busca conocer las condiciones de desarrollo personal entre jóvenes adolescentes de Costa Rica, examinando específicamente, la relación entre identidad y el apego a los padres y su relación con el nivel educativo parental. Una muestra de 256 mujeres y 181 hombres (M = 15.34 años, DT = .98) completó la Escala de Posiciones de la Identidad, la Escala de Identidad de Exploración y Compromiso, y el Auto-informe de Estilos de Apego. Los análisis realizados permiten concluir que, en comparación con los hombres, la mayoría de las mujeres reporta a sus madres como su principal figura de apego, se compromete mucho más en términos de su identidad relacional y ocupacional, y expresa una posición más clara en la identidad de logro. Con respecto a la identidad relacional y familiar, los y las participantes con estilos de apego seguro presentan mayor compromiso que aquellos con apego inseguro. El nivel de educación parental no afecta ninguna de las evaluaciones socio emocionales. |
País: | Repositorio UNA |
Institución: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Repositorio UNA |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:null:11056/27252 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11056/27252 |
Palabra clave: | CONCEPTO DE SÍ MISMO DEPENDENCIA (PSICOLOGÍA) ADOLESCENCIA PADRES COSTA RICA CONCEPT OF ITSELF DEPENDENCE (PSYCHOLOGY) ADOLESCENCE |