Detrás del Skateboarding construcción de la identidad cultural en la cultura tribu urbana skaters, que confluyen en el polideportivo de Los Lagos, De Heredia.

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Baltodano, Concepción
Formato: proyecto fin de carrera
Fecha de Publicación:2023
Descripción:¿Qué es tribu urbana? Estos elementos, como tatuajes y las perforaciones, son indicadores de pertenencia al grupo juvenil, al igual que los que se encuentran en las etapas tempranas de la infancia, adolescencia, juventud y adultez. La actividad del skateboarding se utiliza como ejemplo para demostrar cómo puede ser considero un pasatiempo o incluso un deporte extremo, practicado tanto por hombres como mujeres que comparten el gusto por esta actividad. Se define de manera simbólica la construcción de la identidad cultural de las personas y seres sociales que se puedan desarrollar en la construcción de las personas skaters. Este trabajo se sustenta en la teoría de la equidad de género que busca identificar las principales características en las que un hombre y una mujer se desarrolla en práctica del patinaje, conocer las diferencias y similitudes para describir si existe equidad de género.
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.una.ac.cr:11056/27282
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/27282
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:GÉNERO (SEXO)
DEPORTES
GRUPOS SOCIALES
IDENTIDAD CULTURAL
SKATEBOARDING
GENDER (SEX)
SPORTS
SOCIAL GROUPS
CULTURAL IDENTITY
SKATING