El rompimiento de los espejos identitarios en Centroamérica : estudio de caso literario de un discurso migrante obsesivo : El asco, Thomas Bernhard en San Salvador, del salvadoreño Horacio Castellanos Moya

 

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Chacón Gutiérrez, Albino
Materyal Türü: artículo
Yayın Tarihi:2011
Diğer Bilgiler:El asco es un extenso mon´logo de Edgardo Vega, emigrante salvadoreño recién llegado a Canadá, que tiene por interlocutor a Moya (el mismo Horacio Castellanos Moya, sujeto de la escucha y de la escritura). Novela ausente de cualquier nostalgia identitaria, en ella el protaginista migrantes desconstruye su relación primigenia, mediante un rechazo que funciona como síntoma de una nueva inscripción espacial. Por una parte, rechazo a lo que no se puede dejar de ser, de ahí el rechazo de sí mismo y de su historia; por otra, adhesión al deseo imposible de ser algo distinto a lo que hasta ahora sido. Resultado? La identidad, que podrían considerar como consubstancial a un origen, a un territorio o a unos objetos que actúan como signos de pertenencia a un grupo, deviene una estructura cambiante, producto de un discurso cuya finalidad obsesiva de distanciamiento, de desidentidad, se convierte en un moviemiento esquizofrénico propio de las sociedades periféricas neocoloniales.
Ülke:Repositorio UNA
Kurum:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Dil:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/19917
Online Erişim:http://hdl.handle.net/11056/19917
Anahtar Kelime:CASTELLANOS MOYA, HORACIO, 1957-
LITERATURA SALVADORENA
SALVADORAN LITERATURE
MIGRACION
MIGRATION
ANALISIS LITERARIO
LITERARY ANALYSIS