היצוא הצליח — 

Regulación de comisiones a datafonos, el Banco Central y la nueva ley 9831

 

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר: Vargas Alfaro, Leiner
פורמט: artículo de periódico
Fecha de Publicación:2021
תיאור:Por muchos años Costa Rica ha tenido un sector financiero oligopólico que gracias a las carencias regulatorias se ha permitido que los agentes financieros lucren de manera extraordinaria con el dinero de los consumidores costarricenses, lo anterior, producto de prácticas de cartel u oligopolio que les han permitido fijar precios sin mayores controles sociales y regulatorios. En esta columna les voy a contar como nos han venido sacando el dinero de los bolsillos con las comisiones, de emisión y adquirencia por el uso de tarjetas de crédito y de débito, y sobre todo, la necesidad de corregir lo anterior de manera coherente con lo establecido en la ley 9831. Es claro que existen deficiencias importantes en la regulación que se pretende instalar desde el Banco Central y muy poca coherencia y transparencia con respecto a la metodología definida para obtener los precios topes de las comisiones, lo que claramente atenta contra el bienestar de los consumidores que podrían tener que pagar hasta tres o más veces, el promedio de la norma internacional en los países que tienen mejores prácticas.
País:Repositorio UNA
מוסד:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
שפה:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/21480
גישה מקוונת:http://hdl.handle.net/11056/21480
https://www.larepublica.net/noticia/regulacion-de-comisiones-a-datafonos-el-banco-central-y-la-nueva-ley-9831
מילת מפתח:ECONOMÍA
POLÍTICA FINANCIERA
TARJETAS DE CREDITO
OLIGOPOLIOS
COSTA RICA
ECOMOMY
FINANCIAL POLICY
CREDIT CARDS
OLIGOPOLIES