Extracción del pigmento astaxantina de desechos de crustáceos

 

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autors: Morales M, Danilo, Calvo P., Marco A.
Format: artículo
Data de publicació:1987
Descripció:Se extrajo el pigmento astaxantina de los desechos del langostino Procambarus clarkii y del camarón rojo Solencera agaesiz, utilizando aceite de soya. Se obtuvo una cantidad promedio de 22.1 mg de astaxanthin /100 g de aceite de soya de los desechos del langostino y de 104.2 mg de astaxantina /100 g de aceite de los desechos del camarón rojo, cantidad que es más alta que la extraída de desechos de otros crustáceos al utilizar métodos más sofisticados. Por lo tanto, estos desechos tienen un gran potencial para ser utilizados como fuente de pigmento natural, especialmente para la dieta de salmonídeos y en la pigmentación de aves y las yemas de sus huevos.
Pais:Repositorio UNA
Institution:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/23136
Accés en línia:http://hdl.handle.net/11056/23136
Paraula clau:LANGOSTINO
CRUSTACEOS
PIGMENTOS
CRUSTACEANS
PIGMENTS