Perspectivas y estrategias orientadas a la democratización de la educación superior para poblaciones indígenas
Guardado en:
| Autores: | , , |
|---|---|
| Format: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Beskrivelse: | El presente artículo tiene como objetivo socializar la visión, perspectivas y estrategias que se desarrollaron en el marco de la gestión académica-administrativa de la de Costa Rica en el periodo 2008-2019, en la generación de acciones afirmativas tendientes a brindar igualdad de oportunidades a personas indígenas en la educación superior. El acceso, permanencia y éxito estudiantil para la profesionalización de estudiantes indígenas en docencia primaria, implica que como unidad académica se promuevan cambios en el quehacer universitario institucional, en la flexibilización y pertinencia de los procesos de admisión para hacer vida el principio de “ser universidad necesaria” lema que caracteriza y proyecta el alma mater de la universidad. |
| País: | Repositorio UNA |
| Institution: | Universidad Nacional de Costa Rica |
| Repositorio: | Repositorio UNA |
| Sprog: | Español |
| OAI Identifier: | oai:null:11056/28495 |
| Online adgang: | http://hdl.handle.net/11056/28495 http://doi.org/10.15359/rep.17-1.9 |
| Palabra clave: | ENSEÑANZA SUPERIOR POBLACIÓN INDÍGENA DEMOCRATIZACIÓN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENSEÑANZA PRIMARIA HIGHER EDUCATION INDIGENOUS POPULATION DEMOCRATIZATION EQUAL OPPORTUNITIES PRIMARY EDUCATION |