Propuesta sistema de evaluación del desempeño de la empresa Grupo Guillén Miranda, basado en el enfoque de gestión por competencias y sustentado en indicadores de gestión.
Guardado en:
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Descripción: | El proyecto de Consultoría Empresarial tiene su origen en el curso Consultoría y Asesoría Empresarial, el cual es el curso final de la Maestría en Administración de Recursos Humanos impartida por la Escuela de Administración (EDA) de la Universidad Nacional (UNA). El objetivo académico del curso de Consultoría y Asesoría Empresarial es el diseño y la ejecución de un proyecto de consultoría y asesoría empresarial en una empresa o institución seleccionada por el grupo de estudiantes (equipo consultor). Por lo tanto, surge la necesidad de seleccionar a una empresa o institución donde llevarlo a cabo. El equipo consultor seleccionó a la empresa Grupo Guillén Miranda (GGM) como su organización-cliente, siendo una empresa familiar de la cual se hablará con mayores detalles más adelante en otro de los apartados de este informe. Sin embargo, se debe señalar que su fundador es el señor Agustín Guillén Elizondo, quien dejó la compañía en manos de sus hijos para que ellos tomaran las riendas de la empresa. De esta manera, con el afán de conocer y mejorar el desempeño del grupo y teniendo como finalidad el saber si se está llevando a buen puerto la empresa, ésta contrató una asesoría especializada en empresas familiares con el fin de tener herramientas de gestión y saber si las áreas de negocio responden a la estructura, a las necesidades y a los objetivos empresariales. Como parte de los resultados de la asesoría, se obtiene información más precisa y se recomienda una mejora integral de procesos. No obstante, la consultoría también aconsejó crear un departamento de recursos humanos, por lo tanto, la empresa se avocó a conseguir una asesoría en talento humano. En ese sentido, se elaboró una herramienta de evaluación del desempeño, la cual no brindó el resultado esperado. Por ello, al empaparse del tema de talento humano, el Grupo Guillén Miranda considera importante mejorar la herramienta de evaluación del desempeño. De esta forma, ante dicha situación, el grupo consultor se acercó a la organización con la disposición de ayudar en su necesidad de fortalecer las áreas de talento humano y administrativa, generando la herramienta de evaluación del desempeño requerida e incluyendo y definiendo competencias blandas, buscando también definir indicadores de gestión que le ayuden a medir y controlar la gestión del talento humano y el logro de objetivos. |
País: | Repositorio UNA |
Institución: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Repositorio UNA |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:null:11056/21433 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11056/21433 |
Palabra clave: | COSTA RICA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BUSINESS ADMINISTRATION GESTIÓN MANAGEMENT COMPETITIVIDAD COMPETITIVENESS INDICADORES DE GESTIÓN MANAGEMENT INDICATORS |