Migrantes ambientales: ¿slogan político o herramienta analítica? El caso de Matagalpa, Nicaragua.

 

Saved in:
Bibliographic Details
Authors: López Ramírez, Alexander, Vega García, Heidy
Format: libro
Publication Date:2002
Description:Las condiciones de sequía del 2001 observadas en el istmo centroamericano, se debieron principalmente a la disminución del régimen de lluvias, anomalías en la velocidad de los vientos alisios y en la temperatura de las aguas del Golfo de México. Tales elementos tuvieron un fuerte impacto sobre la agricultura nicaragüense y en particular sobre el departamento de Matagalpa donde municipios como Ciudad Darío, Sébaco, San Isidro y Terrabona experimentaron pérdidas de maíz y frijol entre un 75 y 90%. La presencia de la sequía, la condición socioeconómica y la crisis cafetalera sin duda parecen haber sido los principales factores de expulsión que influyeron en los desplazamientos de los sectores más vulnerables de la población del Departamento de Matagalpa.
Country:Repositorio UNA
Institution:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Language:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/27503
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/27503
Keyword:MIGRACIÓN
MEDIO AMBIENTE
POLÍTICA AMBIENTAL
SOCIOLOGÍA
MIGRATION
ENVIRONMENT
ENVIRONMENTAL POLICY
SOCIOLOGY