Estudio de factibilidad para conformar una empresa que brinde el servicio de tercerización de gestión administrativa en ASADAS del distrito de Sardinal, Carrillo, Guanacaste, Costa Rica.

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Gutiérrez, Luis Esteban
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Descripción:Algunas comunidades rurales del distrito de Sardinal por su lejanía o poca densidad poblacional no cuentan con la distribución y mantenimiento del recurso hídrico brindado directamente por la institución pública a la que le compete, que es el Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (AyA), por lo que la forma de abastecimiento del recurso hídrico es distinta y la organización a cargo de la distribución del acueducto, es su propia comunidad por medio de su asociación administradora de sistema de acueducto y alcantarillado (ASADA). Las ASADAS son conformadas por vecinos y vecinas de las comunidades que se benefician con el servicio que éstas prestan, bajo delegación del AyA que brindan un servicio público, necesario para hacer valer un derecho humano fundamental como lo es el derecho de acceso al agua potable, según se indica en el Manual para ASADAS de Costa Rica, existen aproximadamente 1.500 operadores locales de sistemas de acueductos, que abastecen aproximadamente al 30% de la población costarricense. El gestionar un servicio público con fondos públicos y para el beneficio de la colectividad implica mucha responsabilidad y para realizarlo de forma eficiente se debe contar con las herramientas necesarias que permitan realizar una correcta gestión, misma que es realizada por los propios miembros de la comunidad donde se eligen personas durante una asamblea, para integrar la junta administradora liderada por un presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y vocal, por un periodo de 2 años.
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.una.ac.cr:11056/23017
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/23017
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:RECURSO HÍDRICO
SERVICIO PÚBLICO
FONDOS PÚBLICOS
AGUA POTABLE
GUANACASTE, COSTA RICA