Elaboración de un diagnóstico nacional de la cooperación internacional financiera reembolsable recibida por Costa Rica durante el período 2000-2005

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Araya, Alexander
Formato: proyecto fin de carrera
Fecha de Publicación:2008
Descripción:Este informe final de práctica profesional se centrará en la modalidad de cooperación internacional financiera reembolsable en nuestro país; para ello el trabajo se encuentra estructurado en cuatro capítulos y una sección final designada a comentar las principales conclusiones y recomendaciones. El primer capítulo hace un recuento de las principales generalidades de la cooperación internacional. Éste incluye un vistazo a la evolución histórica de la cooperación internacional en el mundo, una breve reseña de su impacto en Costa Rica y un apartado dedicado a su típica clasificación, cuyo énfasis versará sobre la modalidad de la cooperación financiera por la importancia que ostenta en este trabajo. El segundo capítulo reúne los antecedentes que motivaron la realización del “Diagnóstico de la Cooperación Financiera Reembolsable”. En éste, el lector podrá reconocer la importancia del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) como ente director del diagnóstico. Al mismo tiempo podrá conocer algunas de las políticas acogidas para ordenar y hacer un mejor uso de la cooperación internacional en nuestro país. El capítulo tercero presenta el marco normativo existente en Costa Rica con respecto a la cooperación financiera; el cual hace alusión a los apartados constitucionales, leyes, decretos, y jurisprudencia de la Sala IV, que señalan claramente el camino a seguir por cualquier acuerdo de empréstito internacional para su respectiva aprobación. El capítulo cuarto y final presenta cada uno de los datos obtenidos tras la conclusión del “Diagnóstico de la Cooperación Financiera Reembolsable”, el cual abarca el período que va desde el enero del 2000 hasta diciembre del 2005. El diagnóstico, también muestra la situación de la cooperación financiera reembolsable a través de gráficos que permiten destacar aspectos como los principales acreedores, mayores entes ejecutores, montos asignados, áreas impactadas, así como las vías de aprobación, entre otras cosas. Finalmente, el último apartado contiene los propios aportes basados en las conclusiones y recomendaciones sobre la gestión de la cooperación financiera reembolsable en nuestro país en el período 2000-2005.
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.una.ac.cr:11056/26835
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/26835
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:COOPERACIÓN INTERNACIONAL
COSTA RICA
FINANZAS INTERNACIONALES
INTERNATIONAL COOPERATION
INTERNATIONAL FINANCE