La traducción del nuevo testamento al Bribri etapas, problemas, soluciones y comparación entre la realidad y la teoría de la traducción bíblica.
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Descripción: | El presente trabajo de investigación describe y explica un proceso de traducción bíblica a la lengua indígena costarricense bribri que tardó cuarenta y siete años en completarse. En él se detalla las cuatro etapas que lo conformaron: adaptación cultural de los traductores, creación de la lengua escrita bribri, traducción de los libros bíblicos del Nuevo Testamento y la impresión y la distribución de los ejemplares. También se presenta una descripción de los problemas más representativos enfrentados por los traductores, así como la forma en que los solucionaron. Además, se expone en cada capítulo una serie de herramientas y sugerencias basadas en este proceso de traducción para ser utilizadas por un futuro traductor bíblico. Cada capítulo concluye con una comparación entre la teoría de traducción aplicada a los textos bíblicos desde la perspectiva de Jean Claude Margot y el modelo de traducción desarrollado por el Summer Institute of Linguistics con la realidad experimentada por los participantes de este proceso para así analizar hasta qué grado la teoría y la realidad coinciden. Por último, este trabajo expone una serie de consideraciones finales y recomendaciones que sirven de base para futuros trabajos de graduación e investigaciones. |
País: | Repositorio UNA |
Institución: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Repositorio UNA |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:null:11056/17693 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11056/17693 |
Palabra clave: | SAGRADAS ESCRITURAS NUEVO TESTAMENTO TRADUCCIÓN LENGUAS ABORÍGENES BRIBRIS (PUEBLO INDÍGENA CENTROAMERICANO) COSTA RICA HOLY WRITINGS NEW TESTAMENT TRANSLATION ABORIGINAL LANGUAGES BRIBRIS (CENTRAL AMERICAN INDIGENOUS PEOPLE) |