導出完成 — 

La monopolización del conocimiento universitario: "un asalto a los valores de la academia"

 

Guardado en:
書目詳細資料
作者: Rodríguez Cervantes, Silvia
格式: artículo
Fecha de Publicación:2008
實物特徵:Hace veintisiete años, fue promulgada en los Estados Unidos la ley Bayh-Dohle, que permitió a las universidades públicas estadounidenses patentar los resultados de sus investigaciones financiadas con dinero de los impuestos federales de los ciudadanos, acción no autorizada hasta entonces. Los efectos de esta ley como facilitadora de la transferencia del conocimiento a la industria y de la obtención de financiamiento privado para las universidades fueron evidentes en sus primeros años. Sin embargo, el aparente éxito económico conseguido por la ley Bayh-Dole no oscurece de ninguna manera sus efectos negativos que parecen culminar con eldesvanecimiento paulatino de los valores más elevados de las universidades y el acorralamientode una parte importante de los bienes comunes de la mente. En este trabajo se presentan algunos testimonios y evidencias sobre dichos efectos en países que ya tienen experiencias en este campo. Primero se desmitifican las razones para impulsar esas “políticas de propiedad intelectual” que resultan ser simplemente un proceso de privatización y monopolización del conocimiento. Se concluye con el esbozo de algunas acciones de emergencia si no queremos no sólo desproteger el conocimiento común producido en los nichos académicos,sino también poner en peligro la razón de ser de las universidades públicas.
País:Repositorio UNA
機構:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
語言:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/17611
在線閱讀:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/96
http://hdl.handle.net/11056/17611
Palabra clave:ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
ECONOMÍA
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
HIGHER LEVEL EDUCATION
UNIVERSITIES
ECONOMY
UNITED STATES OF AMERICA