Evaluación diagnóstica de Matemáticas para cuarto año en una institución educativa privada costarricense en el marco de una reforma curricular

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awduron: Poveda Vásquez, Ricardo, Zumbado-Castro, Marianela
Fformat: artículo
Dyddiad Cyhoeddi:2023
Disgrifiad:Resumen[Objetivo] El objetivo de la prueba diagnóstica fue conocer el nivel de avance de la reforma curricular institucional en el escenario de pandemia y postpandemia para tomar decisiones de forma inmediata para el curso lectivo 2022. [Metodología] El tipo de investigación es inferencial-exploratoria, de enfoque cuantitativo. Participaron 51 estudiantes de cuarto año. La prueba escrita individual constituida por 19 ítems, se aplicó de forma simultánea en noviembre del 2021 durante 60 minutos. Su confección se basó en la opinión docente y los planeamientos. A los resultados se les aplicó la teoría clásica de los test (TCT) y se empleó SPSS 28.0.1.0; lenguaje de programación y el entorno R.[Resultados] La prueba registró un 0.79 en el alfa de Cronbach, con tres ítems muy difíciles y uno muy fácil. Las notas que se ubicaron en el primer cuartil requieren de un análisis personalizado. Las áreas matemáticas con mayor dominio son medidas y estadística y probabilidad. Geometría es el área con menor dominio. En el segundo problema de desarrollo casi 14 % logró obtener el puntaje total y 40% no obtuvo puntuación. [Conclusiones] En Números se establece que la multiplicación abreviada se debe fortalecer. Se determinó: en geometría se requiere superar la memorización; en relaciones y álgebra es necesario variar el tipo de sucesiones utilizadas; en estadística y probabilidad se evidenció que el estudiantado logra leer información de una gráfica. Respecto, a la resolución de problemas se debe usar más en el aula para garantizar mejores resultados en los ítems de desarrollo
Gwlad:Repositorio UNA
Sefydliad:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/27288
Mynediad Ar-lein:http://hdl.handle.net/11056/27288
http://dx.doi.org/10.15359/ru.37-1.20
Allweddair:DOCENTES DE PRIMARIA
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
ENSEÑANZA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
DIAGNOSTIC EVALUATION
PRIMARY EDUCATION