Instituciones y fetiches: el problema de la "materia oscura" en las ciencias sociales
        Guardado en:
      
    
                  | 作者: | |
|---|---|
| 格式: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| 實物特徵: | El campo de las ciencias sociales que estudia los conceptos asociados a entidades colectivas se ha topado desde sus inicios con el problema de la visibilidad de lo invisible. Es la teoría del fetichismo. Puede tratarse de colectivos parciales (empresas, escuelas, ejércitos), o de colectivos generales, como la división social del trabajo, el mercado y el Estado. Se trata de un mundo de sujetos fantasmales que nos pueden dominar y que en gran medida llegan a dominarnos. Si no captamos y entendemos el significado de estos fetiches, y dado el creciente papel de las instituciones desde los albores de la civilización hasta nuestros días, vis a vis la pronunciada reducción de las relaciones humanas directas en las sociedades modernas, comprenderemos muy poco del universo social y su fetichización. Por eso decimos que estos fetiches son, en las ciencias sociales, el equivalente a la "materia oscura" de la astrofísica. | 
| País: | Repositorio UNA | 
| 機構: | Universidad Nacional de Costa Rica | 
| Repositorio: | Repositorio UNA | 
| 語言: | Español | 
| OAI Identifier: | oai:null:11056/19429 | 
| 在線閱讀: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/11514 http://hdl.handle.net/11056/19429 https://doi.org/10.15359/eys.24-55.2 | 
| Palabra clave: | CIENCIAS SOCIALES RELACIONES HUMANAS FETICHISMO SOCIAL SCIENCES HUMAN RELATIONS FETISHISM | 
 
    