Volumen #11: Economía informal y salud ocupacional

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Linares, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Descripción:El rasgo dominante del mercado de trabajo de Guatemala es su elevado nivel de informalidad. El término “informalidad” o “economía informal” fue acuñado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la década de los 70 del siglo pasado, y se refiere “al grupo, cada vez más numeroso y diverso de trabajadores y empresas, tanto rurales como urbanos que operan en el ámbito informal” (OIT, 2002). Los trabajadores informales, mayoritariamente, se desenvuelven en situaciones de precariedad y vulnerabilidad, por lo \nque el trabajo que desarrollan no cumple con las características requeridas para que se trata de un trabajo decente. \nEl concepto de trabajo decente, también desarrollado por la OIT, se refiere a trabajo productivo realizado en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana. Y aplica para todos los hombres y mujeres que trabajan, independientemente de que laboren o no en relación de dependencia (OIT, 1999).
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
OAI Identifier:oai:https://repositorio.una.ac.cr:11056/8648
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/8648
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:IRET
SALTRA