Estrategia de manejo de los recursos marinos y costeros en Isla Uvita, Limón, Costa Rica

 

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori: Pereira-Chaves, José, Sierra Sierra, Luis
Natura: artículo
Data di pubblicazione:2009
Descrizione:El presente trabajo se realizó en la Isla Uvita, declarada Monumento Nacional en 1985, ubicada en el litoral Caribe de Costa Rica. Esta zona se caracteriza por tener una gran riqueza de sus recursos marinos y costeros. El propósito fundamental fue ofrecer diversas acciones de conservación, manejo y desarrollo sostenible en dicha área, promoviendo la coordinación y participación de todos los sectores claves. Se hace referencia a la necesidad de ejecutar una estrategia de manejo que promueva la estabilidad de los recursos marino-costeros del sitio insular, para fortalecer tanto la riqueza particular como para establecer normas educativas y científicas que promuevan las condiciones adecuadas para el desarrollo sostenible. Isla Uvita presenta problemas de conservación y manejo, debido a la ausencia de una entidad administrativa que controle y norme los usos. Se conoció la percepción social del limonense mediante la aplicación de un cuestionario tipo encuesta y además se desarrolló un taller, en el sitio. Con base en la percepción social, la mayoría opinó que se deben controlar las actividades dentro de la Isla, estableciendo controles de vigilancia, reconocen que este sitio lo debe manejar el MINAET y JAPDEVA, apoyados por la Municipalidad de Limón, la cual ha de adquirir el compromiso de conservación. La estrategia de manejo hace énfasis en seis líneas estratégicas, como la organización institucional, protección, zonificación, educación y capacitación, monitoreo e investigación y recreación.
Stato:Repositorio UNA
Istituzione:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lingua:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/19695
Accesso online:http://hdl.handle.net/11056/19695
Keyword:MANEJO DE RECURSOS MARINOS
LIMÓN (COSTA RICA)
RECURSOS MARINOS
MANAGEMENT
MARINE RESOURCE
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
DESARROLLO SOSTENIBLE
PROTECCIÓN AMBIENTAL
BIOLOGÍA MARINA